Muzak, la música de los ascensores

Quizás no os hayáis dado cuenta pero, si prestáis atención, a diario, suena a nuestro alrededor música de fondo en los grandes almacenes, las consultas médicas, tiendas, empresas, supermercados o cuando en una llamada telefónica nos ponen en espera.
Posiblemente os suene raro el término “música de ascensor” porque, en la actualidad, es poco frecuente escuchar música en los ascensores, pero os vamos a explicar de dónde proviene.
La expresión “muzak”, es el nombre comercial de la empresa creada en Estados Unidos por George Squires en los años 20, que ofrecía música por medio del teléfono. Se conocía como “música de ascensor” porque se utilizaba en los ascensores de los rascacielos para tranquilizar a sus ocupantes y hacer más agradable el tiempo que pasaban en la cabina. Cuando se comenzó a utilizar este medio de transporte, los usuarios sentían cierta intranquilidad y claustrofobia al estar en un espacio de reducidas dimensiones.
Algo parecido se pretendía con la posterior implantación de los espejos en los ascensores.
También se utilizaba y se sigue utilizando, como estrategia de venta en algunos espacios comerciales, ya que determinado tipo de música se supone que predispone a los clientes a comprar. Sobre esta técnica de marketing se han efectuado diversos estudios.
En los años 40, este tipo de música de ascensor se comenzó a utilizar en empresas y fábricas, con el fin de aumentar la productividad de sus empleados. Se escogían melodías sólo con música, sin letras cantadas, para que el texto no fuese motivo de distracción, con un volumen moderado y de cualquier estilo musical, aunque se evitaban los grandes éxitos.
Actualmente es raro encontrar ascensores en los que se escuche música, ya que los viajes en ellos son cada vez más rápidos y nos hemos acostumbrado al uso de este medio de transporte, considerado el más seguro.
Pero en nuestro día a día, seguimos escuchando este tipo de música ambiental que busca entretenernos con melodías, en ámbitos cada vez más variados, para “suavizar” nuestra vida cotidiana.
Desde Melco Ascensores esperamos que esta curiosidad haya resultado como “música para tus oídos”.

